Los riñones se encuentran localizados en la parte posterior del abdomen, en una zona llamada retroperitoneo. Es importante comenzar señalando que la gran mayoría de la gente nace con 2 riñones y, eso es lo normal, pero hay gente que nace sólo con uno o bien, con ambos riñones unidos en forma de herradura.
Todo proceso dentro del cuerpo, tiene un producto final, al cual llamaremos, desecho del metabolismo, y como su nombre lo indica, ya no sirve y debe eliminarse, ya que si se acumula, puede perjudicar mucho al cuerpo. Algunos de estos productos son la urea (derivada de las proteínas), la creatinina (derivada del músculo), y el ácido úrico. El encargado de eliminar estos desechos es el riñón.
Una de las principales funciones del riñón, es formar orina, eso es, mantener el balance neutro del agua dentro de tu cuerpo. Te lo pongo más fácil, la cantidad de agua que entra debe ser la misma que la que sale, al igual sucede con los electrólitos (sodio, potasio, cloro etc…), y el riñón es el principal encargado de regular cuanto se queda en el cuerpo y cuanto se expulsa, a través de la orina.
Otra función muy importante del riñón, es el mantener niveles adecuados de glóbulos rojos en la sangre, lo cual se logra a través de la producción de una hormona, llamada Eritropoyetina.
El riñón también ayuda a controlar la presión arterial por medio de una hormona llamada Renina. Cuando tenemos poco líquido dentro del cuerpo, la renina es liberada del riñón a la sangre, dando como resultado aumento de la presión arterial. Otra función, no menos importante, es la producción de vitamina D, la cual se encarga de mantener los huesos sanos y sin enfermedades, como la osteoporosis.
Como puedes ver, el riñón tiene muchas funciones que son sumamente importantes para vivir, pero vivir bien. Esa es la razón por la que hay que cuidarse y mantenerse sano.
|