Primero que nada, debes estar muy complacido por que lo que estas a punto de hacer le va a cambiar la vida a la persona que lo va a recibir. Es muy importante que sepas, que no es requisito ser familiar de la persona que lo va a recibir, ya que a pesar de no ser familiares, pueden ser compatibles y no tener un rechazo.
Es importante que un especialista determine la verdadera posibilidad que tienes para poder donar. Te hará una historia clínica completa, exploración física, y determinará si eres una persona sana. Una vez pasado esto, se deben realizar varios estudios.
El primero de ellos es el grupo sanguíneo, ya que es un requisito indispensable para tener mayor éxito. Te lo explicaré con una tabla a continuación:
Si tu caso es diferente a lo que aparece en la tabla, no desesperes, se pueden realizar algunos procedimientos para poder hacer el trasplante renal, como es la aplicación de algunos medicamentos al receptor, así como una plasmaféresis, que consta de pasar la sangre del receptor a través de un filtro, para tratar de eliminar la mayor cantidad de anticuerpos que el receptor tenga dirigidos contra la sangre del donador. Este procedimiento puede llegar a realizarse en varias ocasiones con el objetivo de disminuir las posibilidades de un rechazo.
Otro estudio que se debe realizar, se llama pruebas cruzadas, que es un estudio de laboratorio, en donde la sangre del donador y el receptor es pasada a través de una serie de procesos para determinar la compatibilidad entre ambos. Si la prueba cruzada es negativa, el trasplante renal, se puede llevar a cabo.
|